Desde hace aproximadamente un mes volvió a aparecer el bache, pero con el paso de los días iba creciendo poco a poco, pero con las últimas lluvias se agrandó enormemente y, hoy por hoy, prácticamente abarca todo un carril (el carril que conduce a Areguá entrando por Capiatá).
Hace alrededor de dos semanas la situación se agravó y prácticamente resulta intransitable avanzar por ese carril,a la altura del bache. Los automovilistas deben frenar, esquivarlo y sailr al carril contrario para seguir avanzando, con todo el peligro que esto siginifica.
Según los vecinos, ya hubo accidentes en el lugar que por fortuna hasta ahora no pasaron a mayores. Varios automovilistas también ya dañaron sus vehiculos al atropellar el bache que ni siquiera fue señalizado por las autoridades.
"Esperamos que lo más pronto posible vengan a soucionar el inconveniente antes de que lamentemos algún accidente grave", señalaron los vecinos.
Ante la desidia del MOPC y la Municipalidad de Areguá, los preocupados vecinos señalizaron a su manera el bache con el objetivo de advertir a los auotomivilistas sobre el peligro en el sitio. "Nos preocupa el bache grande que no se ve cuando esta cubierto por las aguas y menos cuando empieza a oscurecer, por eso, y de cualquier manera.nos ingeniamos para señalizar. Lo hacemos precariamente, pero lo hacemos, preocupados por que ocurra algún accidente grave allí ", señalaron.
A lo largo de la ruta ramal se observan baches, que cada vez ganan profundidad y se tornan más peligrosos, pero al parecer, esto no preocupa en nada a las autoridades que tienen la responsabilidad y la obligación de velar por el buen estado de rutas y caminos y por ende de precautelar la vida y la seguridad de las personas.
Milciades López Vallejos