Dario Rojas es el amigo, el músico, es la voz del artista que canta con alma y corazón a su ciudad natal de Capiatá. "Cantar al pueblo que me vio nacer es lo máximo que me puede acontecer, lo disfruto y es mi mayor alegría", nos decía hace poco el consagrado cantante capiateño.
"Oh Capiatá", es el nombre del disco de su último lanzamiento. Un hermoso material con 17 temas incluidas polcas y guaranías. Un disco digno de sonar en cada hogar capiateño.
Dario Rojas es un cantante capiateño de mucho rodaje y trayectoria a nivel nacional e internacional.
Se inició en el mundo de la música muy temprano. A los seis años ya cantaba en los festivales de la escuela. A los 11 años ya se alzaba con el primer premio en solista de canto en un concurso estudiantil del Colegio Nacional de la Capital.
Desde muy joven destacó en todos los festivales donde pisó escenario. A los 12 años ganó el premio integrando el Conjunto Folclórico del CNC, en un evento llevado a cabo en el Estadio Comuneros.
Ya en su juventud, en 1977, obtiene el primer premio de solista en el Festival Universitario, representando a la Facultad de Economía. Al año siguiente, se adjudicaría el segundo premio en el mismo festival.
En el año 1979 se consagró como cantante ganando el primer premio en el Festival del Lago Ypacaraí, a los 25 años, representando a Capiatá.
Luego de triunfar en el Festival del Lago, inmediatamente inció una gira internacional viajando a Miami (EEUU), presentándose en hoteles y cruceros de las Bahamas.
En la década de los 80 viaja al viejo mundo, donde pasa a integrar el conjunto Los Bohemios Paraguayos, con el que realizó giras por toda Europa y el Medio Oriente.
Durante 20 años regaló su talento por Europa de la mano del gran Pedro Ortega, actuando además en fiestas privadas del Jet Set internacional. En todos los países que tuvo la oportunidad de demostrar su talento y regalar su canto ondeó la bandera paraguaya y capiateña, mencionando siempre con orgullo su proveniencia y origen.
Dario Rojas tiene en su haber varios discos grabados. La grabación e interpretación a su estilo de la polca Capiatá, de Amado del Paraguay, prácticamente se convirtió en un himno de la ciudad, sonando en los eventos institucionales y culturales de Capiatá. Las emisoras locales lo utilizan para apertura y cierre de sus transmisiones.
Dario Rojas, más que un músico, un amigo, un hermano, un bohemio, un soñador. Amigo de todos, de las peñas con los amigos. Cantar y compartir su mayor alegría. Su guitarra, su eterna compañera.
Dario se despedide en lo físico, pero seguirá vivo y cada vez más fuerte entre nosotros, por que un artista nunca muere. Su voz su sonrisa, su alegría, su talento, sus recuerdos y su música permanecerán por siempre en el rincón más lindo de los mejores recuerdos de este pueblo capiateño.
Capiatá Digital y Comunidad Fm, medios puramente capiateños, y quienes los integramos y que tuvimos el gran privilegio de compartir contigo aún con más fuerza en los últimos años tus sueños, tu música, tus proyectos, tus logros, te agradece de corazón por cuanto has aportado a la cultura - musical capiateña y al arte nacional.
Gracias por todo querido amigo Dario Rojas. Paz en tu tumba.
Milciades López Vallejos