El programa litúrgico patronal del 2 de febrero comenzará a desarrollarse desde bien temprano, a las 05:00, con la Misa de la Candelas en la comunidad San Wenceslao. Al término del oficio religioso tendrá lugar la procesión de la luz. Se pide a los feligreses llevar velas y vestir remeras blancas.
La procesión avanzará por el paseo de las candelas hasta llegar al templo de la Candelaria. Las candelas estarán encendidas desde las 04:00 hasta las 06:00 horas.
Familias enteras, especialmente los jóvenes entusiastas de la comunidad San Wenceslao tuvieron una árdua y prolongada tarea previa en la preparación de la procesión de la luz y el paseo de las candelas. También prepararon un mini retablo de semillas en la capilla. Este retablo estará disponible para las visitas durante toda la jornada del 2 de febrero.
La misa central está anunciada para las 07:00, en el templo parroquial, y estará presidida por monseñor Joaquín Robledo. Luego, a las 08:00, habrá un encuentro con el obispo en el salón multiuso de la parroquia.
Para las 17:00, está anunciada una nueva misa en el templo de la Candelaria. Todas las liturgías serán transmitidas por la radio comunitaria y parroquial Virgen de la Candelaria a través de las 101.7 en FM y también en su versión online en www.candelariacapiata.com.
Este lunes 1 de febrero, tras la misa vespertina, varios candidatos incriptos para las próximas elecciones compartieron "un momento de alegría comunitaria" en la explanada del templo. Fue a invitación de la comunidad cristiana parroquial.
Este año, y luego de tiempos inmemoriables, no girará la calesita en la plazoleta municipal. La calesita, la romería, los juegos y el Toro Ñaró, principales símbolos de los festejos patronales estarán ausentes este año 2021 debido a la pandemia.
La Comisión de Festejos Patronales también había anunciado la suspensión de todas las actividades paganas por el mismo motivo. No obstante, el templo de la Candelaria, que cobija a nuestra santa patrona, por iniciativa de la Comisión de Festejos, fue arropado con una espectacular iluminación con los colores de nuestra enseña tricolor. La ciudadanía puede pasar a observar el hermoso juego de luces que estará disponible hasta el día 3 de febrero.
Los edificios de instituciones públicas, de servicios y educativas, además de las principales avenidas de la ciudad fueron decoradas con arreglos y banderines con los colores patrios y auriazules de nuestra ciudad de Capiatá.
Milciades López Vallejos