El partido de vuelta por el título se jugó en las instalaciones de la Confederación Paraguaya de Handbal. El equipo se corona bajo la dirección técnica de Clara Aparicio.
Con el título obtenido, Capiatá ahora tendrá que disputar con el Club Atlético Ñanduti la definición del Campeonato Absoluto, el cuál ofrece un paso a la Superliga Femenina 2020. El perdedor jugará el repechaje contra Sajonia por el 2° cupo a la máxima categoría del Handball Metropolitano Femenino.
Si uno se pregunta alguna vez como es el juego de Capiatá, Nayeli Vega es la descripción espontánea de lo que significa jugar para las pomberas.
Rapidez, seguridad, practicismo, juego inteligente, y mucho carácter, esas son las cualidades de esta joven que no se cansa de hacer goles con la camiseta auriazul.
Es más en la Final 2, convirtió once goles para convertirse en la MVP del último partido en el cierre del segundo semestre.
También las niñas de Capiatá en la categoría U14 se consagraron como Bicampeonas de la División de Honor Femenina tras vencer a Menonita 27 – 20.
Mía Luana López fue la goleadora del partido en el equipo de Clara Aparicio con 15 goles.
Un futuro enorme para un grupo de jugadoras que siguen de cerca los pasos de la categoría Mayor.
Las niñas de la sub 14 flamantes Bicampeonas.
Gran mérito de los entrenadores
Clara Aparicio y Francisco Rivas, ambos son los encargados de la formación y captación de nuevos valores para el Club Handball Capiatá.
Ellos son quienes cada día se toman un tiempo para inculcar valores y enseñarles a los y las jóvenes de la comunidad capiateña el sentido de pertenencia, respeto y compromiso a una modalidad deportiva que va creciendo día tras día.
Grandes responsables de paso de los logros de Capiatá tanto a nivel Metropolitano como a nivel Nacional.
40 x 20 Paraguay
Milciades López Vallejos